Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SENSIBILIZACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEMANA SENSIBILIZACION. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de abril de 2017

CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

El pasado 2 de Abril se celebró el Día Mundial del Autismo, al ser domingo, en nuestro centro lo celebramos el lunes 3 de Abril como broche de la semana de sensibilización que se ha llevado a cabo.
Este día, se montó en el patio el puzzle con forma de corazón que les caracteriza; cada pieza ha sido elaborado por un ciclo del centro (una por educación infantil otra por 1º y 2º de primaria, otra por 3º y 4º de primaria y la última por 5º y 6º de primaria). Dos alumnos de cada curso llevaron su pieza y se montó el puzzle gigante que hoy luce en la entrada del pabellón C del centro.


 

 







Por otro lado, se expusieron en los diferentes pabellones los murales elaborados con las piezas de puzzle que cada alumno decoró individualmente.






 
 



 
 


 





 



Y como colofón, bailamos la canción del Aula Velero, nuestro aula TEA. Esta canción ha sido compuesta especialmente para nuestro aula. Todos vestidos de color azul, el color del autismo, bailamos y cantamos la que ya es "NUESTRA CANCIÓN".



 

 



Bravo chicos y chicas de todos los cursos por la implicación y darlo todo con todo lo que se os propone. Bravo al profesorado del centro y, bravísimo por las familias del centro en general y las de nuestros alumnos con autismo en particular por su implicación y ayuda en todo momento.

miércoles, 5 de abril de 2017

SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN DEL AUTISMO EN LAS AULAS

Durante la semana del 27 al 31 de Marzo se ha celebrado en el centro la semana de Sensibilización del Autismo ya que el día 2 de Abril es el día Mundial del Autismo. Se han realizado estas jornadas por primera vez en nuestro centro al ser, desde este curso, centro preferente de alumnado con TEA (trastorno del espectro del autismo).

Pilar (tutora del Aula Velero) y Sonia (Técnica Integradora Social) han sido las dos personas encargadas de contar en cada aula del centro cómo se trabaja con estos alumnos, qué características tienen, qué necesidades y capacidades, así cómo reforzar que todos somos diferentes.

Con diferentes cuentos, vídeos, actividades y canciones (dependiendo del curso) nos han acercado más a ellos. Todos hemos aprendido a utilizar los pictogramas y a cantar con lenguaje bimodal. Ha sido muy enriquecedor poder participar de esta semana con ellas, nos ha sabido a poco, ahora toca poner en práctica, poco a poco, todo lo aprendido.

En infantil, se hizo una dramatización del cuento por "Cuatro esquinitas de nada" y nos dimos cuenta de que todos somos distintos con un juego a través de tarjetas. 

En 1º y 2º vimos el cuento de "Sofía la vaca que amaba la música"
y aprendimos que son las diferencias. Hicimos un "viaje interestelar" a través de un corto. 

De 3º a 6º de primaria, trabajaron las diferencias a través del cuento El Cazo de Lorenzo y la dinámica del Trozo de Lana, de la que nos fuimos cada uno con una pulsera personalizada. Finalmente viajaron junjto a sus compañeros en ese viaje interestelar sobre el austimo.  

Fue un trabajo de todos y para todos, todos aprendimos y todos ganamos algo.


 













 


 







 

 

 
 

 




Durante la semana, en los patios, tuvimos juegos dirigidos para aumentar la convivencia y la participación.

Muchas gracias Pilar y Sonia por vuestro trabajo. Estamos deseando que el curso que viene volváis a las clases a aportarnos más cosas.